Blog de un Técnico, Consultor Informático y gamer, tutoriales de informática, programación, retos en Java, gameplays, review de videojuegos y mundo geek
Mostrando entradas con la etiqueta bitcoin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bitcoin. Mostrar todas las entradas
Bitcoin, Cámaras, Anonimato e Identidad
Hola, hace poco leí en el periódico de "El País" algo que me llamó mucho la atención, y es que en Europa se pueden instalar cámaras de seguridad, pero no se puede usar software de reconocimiento facial, que que vulnera las leyes de privacidad de la UE. Ahora voy a explicar más o menos cómo funciona dicho sistema.
Antes de explicar mi opinión sobre este sistema deberemos hablar de la palabra "anónimo", ya que es una palabra bastante curiosa ya que anónimo significa "sin nombre", es decir una persona que no tiene nombre. Es curioso porque la identificación de una persona por la cara o por un hash de bitcoin, aún siendo "anónima" evidentemente no lo es, ya que sólo hay un hash de dirección de bitcoin o una persona que tengan los gestos que analiza la IA.
El sistema avanzado de inteligencia artificial, estudia los gestos, ropa, género , color del pelo, así como la altura de las diferentes personas de la calle, y estas se compara con las características de las personas que han robado, cuando la cámara ve que se repite un patrón, avisa a la policía para que pase a interrogar al sospechoso.
Con Bitcoin ocurre lo mismo, yo en la red es cierto que no doy mis datos, pero mi dirección hash está al descubierto, y puede ser perfectamente rastreable, especialmente si intento pasarlo a un Banco que está dentro del sistema monetario o a un proveedor para hacer trading de monedas.
Recordar que dentro de Bitcoin, existe una dirección pública, donde suelen estar reflejados nuestros movimientos, y una dirección privada, que sólo lo deberemos de tener nosotros.
Pues hasta aquí mi reflexión de hoy, hacía tiempo que no hacía ninguna, podéis dejarme vuestras inquietudes en los comentarios, yo los leo, aunque no siempre tengo tiempo de responder, sin más me despido, hasta la próxima chao.
Tags
aprender,
apuntes sueltos,
bitcoin,
blog,
hacking,
informatica,
kali linux,
open source,
programación
ASIC Barato Para Minar
AliExpress.com Product - 80-90% new Baikal Giant X10 XVG Miner 10Gh/sX11/Quark/Myriad-Groestl/Qubit/Skein nicehash btc MINER ASIC MINER BAIKAL MINI
Hola aquí les presento un minero en bitcoin ASIC, tiene muy buenas opiniones y votos en el sitio de Ali Express, estos sistemas al estar basados en ARM son dispositivos que consumen muy poca energía eléctrica, habiendo varios modelos a elegir con diferentes consumos.
Es un modelo recomendable si quieres introducirte en el mundo de la minería, ahora mismo estamos en una étapa bajista en el mercado de las criptomonedas, por ello los expertos recomiendan comprar este tipo de activos que con el tiempo subirán de precio.
Espero que este artículo os haya servido de utilidad, que hayáis aprendido algo y que os interese este producto, es un producto con 25 corazones y muy recomendado de Ali Express.
Solidity 1; ¿Qué son los contratos inteligentes? ¿Qué es Solidity?
Un contrato inteligente, es un algoritmo implementado en un programa con un lenguaje de programación como Solidity, en el cual 2 entes llegan a un acuerdo, un tercero guarda el dinero (normalmente eth, gas o Bitcoin), y una vez se ha conseguido cumplir los requisitos del contratos, el contrato hará la transfrencia de dinero. Los contratos inteligentes son automáticos, y prácticamente sin intermediarios, y por tanto a bajo precio.
Solidity es un lenguaje de de alto nivel, orientado a objetos que implementa los contratos inteligentes. Solity está influenciado en Python, C++, JavaScript, y en parte basado en la máquina virtual de Java. Para probar estos contratos inteligentes puedes usar Remix IDE, un IDE web online, o si quieres instalarlo puedes ver mi tutorial de instalar Solidity.
Para empezar a usar Solidity podemos usar el siguiente código, e irlo modeldeando a través de Remix IDE:
pragma solidity >=0.4.0 <0.6.0; contract SimpleStorage { uint storedData; //variable principal function set(uint x) public { storedData = x;//Asigno nuevo valor } function get() public view returns (uint) { return storedData; // Recupero antiguo valor } }
FUENTE
Tags
aprender,
apuntes sueltos,
bitcoin,
blog,
C,
criptodivisas,
informatica,
programación,
software
Que es el Bitcoin? Definición básica
Hola querido lector, en este post voy a explicar que es el Bitcoin y su tecnología principal en la que se basa; el blockchain. El Bitcoin es una moneda virtual , no emitida por ningún gobierno, sino por un ente que tiene servidores descentralizados, mediante el protocolo blockchain. Dicho ente es la organización Bitcoin.
Bitcoin nació en el 2007 y podría decirse que es una moneda anarquista, ya que no la emite ningún gobierno y quienes poseen el Bitcoin , son libres de hacer transferencias entre ellos, sin intermediarios , ni trámites burocráticos, siendo las transferencias a un precio muy barato.
Existen dos tipos de monederos, uno en caliente que es mediante monederos en la nube, y fríos que son creados en una máquina e imprimidos o escritos a papel y boli.
En las cuentas de Bitcoin hay 2 claves una pública donde es pública y todo el mundo sabe las transferencias, y otra privada que pertenece a quien tenga la clave, por esto las cuentas en Bitcoin son bastante inseguras.
Bitcoin algunos dicen que es la moneda del futuro, otras personas piensan que el día que los mineros no tengan comisiones, se caerá como un gigantesco castillo de naipes, y otros dicen que es una moneda que protege de la inflación.
Un dato curioso, muchos regímenes totalitarios como el de Korea del norte o el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela , se especula que siguen en pie gracias a que con Bitcoin y teniendo electricidad barata, es fácil conseguir divisa extranjera.
Pues eso es todo por mi artículo de hoy, espero que os haya gustado, que hayáis aprendido algo y hasta la próxima, chao.
Tags
aprender,
apuntes sueltos,
bitcoin,
blog,
criptodivisas,
informatica,
open source,
opinion,
programación,
servicios,
software
Opinión Libros Blockchain y Guía De Hacer Dinero de Ethereum por Mark Smith
![Blockchain: Conociendo la Revolución del Blockchain y la TecnologÃa detrás de su Estructura (Libro en Español/Blockchain Book Spanish Version) de [Smith, Mark]](https://images-eu.ssl-images-amazon.com/images/I/51DT%2BwXnSIL.jpg)
Son los libros de Blockchain de y de Ethereum de Mark Smith, y quería recomendarlos, para las personas que no saben cómo funciona el mundo de las cryptomonedas o blockchain, este libro les puede dar una perspectiva muy buena de este mundillo.
Decir que el escritor es honesto, y dice desde el inicio del libro dice que este libro está destinado a entretener al lector, es decir quien lee este libro, debe de saber que no es un libro que da nociones avanzadas acerca del blockchain, cómo operar con ellos, etc.
Ambos libros dan una visión histórica de cómo surgió estas 2 tecnologías, los contratos inteligentes, y su lenguaje de programación Solidity, que es algo así como programar con código ciertos acuerdos, que en caso que se cumplan en una fecha concreta y con las condiciones concretas, el programa mandará cryptomonedas, a la cuenta del vendedor.
Y aunque los contratos así, tienen su precedente ebay o PayPal, cuando un 3º (en este caso PayPal) decidía intervenir cuando una transacción no se había cumplido, o los términos y condiciones del objeto que se había comprado no cumplía, con los términos y condiciones de la compra. En este caso los contratos inteligentes funcionan de forma automáticas mediante funciones matemáticas u algoritmos.
La verdad muchas cosas me llaman la atención de estos dos libros, uno de ellos es la cantidad de energía que consumen estas tecnologías, tanto ethereum, bitcoin, o blockchain en general, y sus usos en el sistema bancario que podrían abaratar las transacciónes.
Yo recomiendo estos dos libros, creo que son libros complementarios, es decir, uno no puede entender bien estas tecnologías, desde un punto de vista orientado al entretenimiento, y por supuesto, NO a la profesionalidad.
Debo de decir que en la guía completa para hacer dinero con Ethereum, muestra ejemplos de éxito, cómo funcionan el mercado de las cryptomonedas, ayudan a entender esta tecnología, pero ni de lejos enseñan nada interesante acerca de su uso o el emprendimiento de un negocio como tal.
Pues nada esto ha sido mi opinión sobre estos dos libros, abajo dejo el enlace por si alguien quiere comprarlos, y nada espero que os haya entretenido mi artículo, y nada, podéis seguirme en Facebook o Twitter, un saludo y hasta la próxima.
Tags
amazon,
aprender,
bitcoin,
blog,
criptodivisas,
ebook,
empresas,
informatica,
kindle,
libro,
opinion,
servicios,
sistemas,
software
Primeros Pasos Programar Ethereum en C++ en Linux
Hola querido lector, en esta ocasión tengo el placer de enseñar cómo instalar el kit de programación de ethereum C++ en Linux, yo voy a usar ubuntu 18.10, ya que los repositorios están pensados específicamente para él.
cd /opt
Ponemos los siguientes pasos de la página web oficial:
sudo apt-get -y update sudo apt-get -y upgrade
sudo apt-get -y install language-pack-en-base
sudo dpkg-reconfigure locales
sudo apt-get -y install libjsonrpccpp-dev
sudo apt-get -y install git gcc build-essential g++-4.8 git cmake libboost-all-dev automake unzip libgmp-dev libtool libleveldb-dev yasm libminiupnpc-dev libreadline-dev scons libncurses5-dev libcurl4-openssl-dev wget qtbase5-dev qt5-default qtdeclarative5-dev libqt5webkit5-dev libmicrohttpd-dev libjsoncpp-dev libargtable2-dev clang lldb
Nos descargamos los paquetes con apt:
Para descargar los diferentes test de ethereum de su deposito:
sudo apt-get -y install software-properties-common
wget -O - http://llvm.org/apt/llvm-snapshot.gpg.key
sudo apt-key add -
sudo add-apt-repository "deb http://llvm.org/apt/trusty/ llvm-toolchain-trusty-3.5-binaries main"
sudo add-apt-repository -y ppa:ethereum/ethereum-qt
sudo add-apt-repository -y ppa:ethereum/ethereum
sudo add-apt-repository -y ppa:ethereum/ethereum-dev
sudo apt-get -y update
sudo apt-get -y upgrade
Si nos da error los repositorios:
sudo -E add-apt-repository ppa:ethereum/ethereum
sudo -E add-apt-repository ppa:ethereum/ethereum -qt
sudo -E add-apt-repository ppa:ethereum/ethereum-dev
Nos descargamos los paquetes de desarrollo de C y C++
Si nos da error los repositorios:
sudo -E add-apt-repository ppa:ethereum/ethereum
sudo -E add-apt-repository ppa:ethereum/ethereum -qt
sudo -E add-apt-repository ppa:ethereum/ethereum-dev
Nos descargamos los paquetes de desarrollo de C y C++
sudo apt-get -y install libjsonrpccpp-dev
sudo apt-get -y install git gcc build-essential g++-4.8 git cmake libboost-all-dev automake unzip libgmp-dev libtool libleveldb-dev yasm libminiupnpc-dev libreadline-dev scons libncurses5-dev libcurl4-openssl-dev wget qtbase5-dev qt5-default qtdeclarative5-dev libqt5webkit5-dev libmicrohttpd-dev libjsoncpp-dev libargtable2-dev clang lldb
Nos descargamos los paquetes con apt:
cd /opt
git clone https://github.com/ethereum/cpp-ethereum
cd cpp-ethereum
Hacemos una compilación de los paquetes: mkdir build cd build git submodule update –-init cmake ..
También puedes hacer poner diferentes parámetros en
Hacemos una compilación de los paquetes: mkdir build cd build git submodule update –-init cmake ..
También puedes hacer poner diferentes parámetros en
cmake cmake .. -DCMAKE_BUILD_TYPE=Release -DBUNDLE=minimal # Compile minimal amount, just enough for a node, enable compiler optimsations.
cmake .. -DCMAKE_BUILD_TYPE=Debug -DBUNDLE=user -DFATDB=1 # Compile enough for normal usage and with support for the full chain explorer
cmake .. -DBUNDLE=full -DGUI=0 # builds only the commandline-clients; no need to bother with the Qt dependencies.
Ahora ponemos el siguiente comando:
Ahora ponemos el siguiente comando:
make -j2
Ejecutamos el command line de ethereum de la siguiente forma:
Ejecutamos el command line de ethereum de la siguiente forma:
cd /opt/cpp-ethereum/build/eth
./eth
Para descargar los diferentes test de ethereum de su deposito:
git clone https://github.com/ethereum/tests
cd tests
git checkout develop
cd ..
Para instalar librerías de Qt es:
wget http://download.qt-project.org/official_releases/online_installers/qt-opensource-linux-x86-online.run
Pues nada esto ha sido todo por este tutorial, espero que haya
FUENTE:
https://ethereumbuilders.gitbooks.io/guide/content/en/ubuntu_cpp_build.html
FUENTE:
https://ethereumbuilders.gitbooks.io/guide/content/en/ubuntu_cpp_build.html
Tags
apuntes sueltos,
bitcoin,
blog,
C,
criptodivisas,
linux,
programación,
seguridad,
sistemas,
software
(Opinión) Nueva Versión Slax 9.4 Linux
Hola hace unos días mire la distribución Linux de Slax, aquí dejo una breve descripción de la wikipedia:
Slax es un Live CD del sistema operativo GNU/Linux basada en la distribución Slackware. No necesita ser instalado, es capaz de arrancar y funcionar desde una unidad de CD, siendo innecesario el uso de un disco duro. Opcionalmente, dispone de un sistema mediante el cual el contenido del CD se copia en la memoria RAM durante la ejecución de Slax, dejando libre la unidad de CD/DVD para otros usos como ver un vídeo DVD, reproducir un CD de música, o copiar/grabar algo al disco.
Lo que me llamó la atención de esta distribución es, que no tiene opciones de instalación y funciona todo desde un LiveCD.
Slax es una distribución de Linux liviana basada en Slackware, es una distribución liviana, y que se puede probar en un ordenador físico, como en máquina virtual (como es mi caso).
Para quienes no lo sepan LiveCD es un CD gravado con un sistema operativo listo para funcionar, sin necesidad de instalar nada. Trae entre sus utilidades un reproductor de vídeo, VLC y notepad para escribir.
Una de las cosas que me llamó mucha la atención de esta distribución es la posibilidad de usar un monedero en Bitcoin, no se, me pareció curioso, para ser una distribución de no instalación. La verdad es una versión bastante completa para salir del "apuro", como una versión para enseñarla en clase o universidad, para mostrar el cómo es un sistema operativo Linux.
Puntos fuertes:
- Es una versión de linux liviana y de fácil uso.
- Tiene funciones interesantes como BTC.
- Puedes ver un vídeo desde esta versión, perfecto si se te ha roto el disco duro y quieres ver una película desde el pendrive.
Puntos débiles:
- Es una versión muy limitada.
- Es posible que a la hora de instalar programas, se quede corto por todas partes.
- Una vez apaguemos el equipo, a menos que tengamos todo guardado aparte, o en memorias internas no se puede recuperar.
A aquí les dejo un vídeo que hice hace algunos días mío usando Slax:
Un saludo.
Cómo Comprobar Precio Del Bitcoin Y Otras Criptomonedas En Ubuntu
Hola, hoy voy a enseñar en este tutorial cómo comprobar los precios de las diferentes criptomonedas en Ubuntu, o cualquier derivado de ésta distribución de Linux, la aplicación que vamos a instalar se llama Coinmon y es una aplicación que sirve para ver los diferentes precios de las criptomonedas, para ello primero hay que instalar la última versión de NodeJS:
Primero nos logueamos como root:
sudo -s
Creamos el siguiente archivo:
touch /etc/apt/sources.list.d/nodesource.list
Lo editamos:
nano /etc/apt/sources.list.d/nodesource.list
Añadimos las siguientes líneas:
deb https://deb.nodesource.com/node_6.x xenial main deb-src
https://deb.nodesource.com/node_6.x xenial main
Escribimos el siguiente comando:
curl -s https://deb.nodesource.com/gpgkey/nodesource.gpg.key | sudo apt-key add -
Ponenos el siguiente comando para actualizar repositorios:
sudo apt-get update
Instalamos NodeJS:
apt-get install nodejs
Instalamos npm:
sudo apt-get install npm
Instalamos Coinmon:
sudo npm install -g coinmon
Usamos la ayuda con :
coinmon -h
NOTA: Si nos da error NodeJS debemos desinstalarlo (apt-get remove nodejs) y volverlo a instalar.
Aquí dejo el vídeo de cómo lo hice:
FUENTE
FUENTE
Microsoft Confirma las limitaciones de Windows 10 sobre ARM
El Domingo me encontré en la página donde suelo ver las noticias de informática “muy computer”, una noticia que era evidente que iban a suceder éste tipo de cosas, en la versión “emulada” de Windows 10 sobre ARM, que quería ofrecer el fabricante de Snapdragon, como función particular de su procesador.
Una emulación hay
personas que se piensan que es “instalar un Sistema Operativo
dentro de otro Sistema Operativo”, y la verdad es una explicación
acertada para explicárselo a una persona que no sea técnica o a un
usuario que no tenga conocimientos avanzados, ya que eso es todo lo
que necesita saber para usar Parallels o Virtualbox, pero quiénes
llevamos mucho tiempo en la informática o tenga un título de algún
tipo de redes, sistemas, etc. sabe que la virtualización es una
abstracción de los componentes de un ordenador; es decir se emula
una gráfica, una tarjeta de sonido, una placa, etc. TODO de baja
calidad, si no me crees puedes ejecutar everest o lspci en la máquina
virtual para comprobarlo.

Voy a comentar cada
punto de la noticia que la tendréis como siempre al final de ésta
página.
-Las aplicaciones
x64 de Windows no funcionan; ésto me parece algo lógico ya que
el tamaño de palabra de ARM suele ser de 32 bits, si algún día ARM
da el paso de los 64, es posible que algún día funcione.
-No hay soporte
Hyper-V ni virtualización; en la mayoría de softwares de
emulación como VirtualBox (ya sea Linux o Windows), tampoco lo hay.
-La mayoría del
software de Universal Windows Platform podrían dar problemas;
quiero añadir, que también va a dar problema cualquier software que
requiera un número medio de recursos, por lo que expliqué
en el segundo párrafo.
- Soporte de
juegos limitado a OpenGl 1.1; ésto también lo expliqué en el
segundo párrafo, y además ActiveX seguramente jamás verá a luz en
una virtualización, ya que es una plataforma que “tira” de
registros avanzados de la GPU y CPU, de las plataformas x32 y x64.
-Sólo funcionan
drivers compilados en ARM64. Lo mismo que cuando instalas los drivers
en la máquina virtual en VirtualBox, sólo funcionan los que
VirtualBox te facilita, exactamente igual.
-Las aplicaciones
en Windows pueden dar problemas graves; Seguramente si tienes un
software que consuma recursos o necesites registro avanzados o usar
CPU de forma completa ésto fallará.
MI OPINIÓN.
A mi personalmente
me sigue pareciendo interesante ejecutar aplicaciones Windows en
Android, me parece interesante porque la mayoría de personas lo que
van a querer es un editor de texto estilo Word o LibreOffice, o
escribir código en C, si estas estudiando ingeniería informática o
códigos en PHP o JavaScript que no vas a necesitar tirar de
softwares avanzados de Windows, yo creo que si es para estudiar,
puede ser una alternativa bastante interesante, pero vamos una
alternativa “para salir del paso”.
¿Y a ustedes que
os parece esta noticia? ¿Os parece interesante o creéis que ARM
matará a X86 o lo ha hecho ya? Dejádmelo en la caja de comentarios.
FUENTE
FUENTE
Nvidia GTX Diseñada para Criptomonedas(Bitcoin)
Es sabido que la industria de las tarjetas gráficas están teniendo problemas por culpa de la minería de criptomonedas ya que las tarjetas gráficas son idóneas para éste tipo de operaciones, al contar con mucha potencia para realizar operaciones matemáticas, además hay tener en cuenta la cantidad de consumo eléctrico que conlleva minar Bitcoin.
Hay que tener en
cuenta que la mayoría de soluciones para minar no elimina el
consumo eléctrico ni siquiera lo minimiza, aunque te lo vendan como
tal, en el día de hoy BINAND ha sacado al mercado una tarjeta
gráfica especialmente dedicada para el minado de Bitcoin, dicha
tarjeta vende el fabricante como que está optimizada para minar.
Dicho fabricante ha
logrado hacer que una gráfica que en su versión “normal”
consuma 120W, logre el nada despreciable de 70 W, a pesar que sigue
teniendo 6 pines, yo creo que está muy bien para empezar a separar
gráficas que sirven para la minería de los que no lo son. Como
curiosidad diré que esta tarjeta no usa salida VGA, ni HDMI, ni
ninguna salida de vídeo.
Ésto de la
optimización para Bitcoin es algo relativo, es decir, el procesador
GPU de Nvidia, si bien es cierto que NO puede ofrecer más de su
capacidad original dada por el fabricante bien es cierto que los
fabricantes de gráficas pueden “trucar” el software de las
gráficas para que corra más o para que utilice la placa y la RAM de
la gráfica (GRAM), de tal forma, que la función, para lo que fue
hecha la tarjeta lo haga mejor (en éste caso minar), además del
mencionado menor coste eléctrico.
Yo personalmente no
sé cómo acabará todo esto de Bitcoin pero, si quieres ahorrar en
electricidad minando Bitcoin, esta gráfica se presenta como una
excelente alternativa a las tarjetas gráficas gamming, ya que tiene
a nivel de consumo una muy buena relación “calidad-precio”.
Microprocesadores AMD Para Minar Criptodivisas(Bitcoin)
Ahora que se ha puesto de moda criptodivisisas como bitcoin, monero y ETH entre otras monedas anarquistas y nos están pasando factura a la mayoría de los usuarios ya que antes algunas tarjetas gráficas de gama media-baja han subido de precio que costaba 500€ han pasado a costar 1139€, ahora los usuarios nos debemos de enfrentar con una inminente subida de los microprocesadores ya que la gama de AMD Threadripper procesadores de alto rendimiento a precio relativamente bajo, comparado con su competidor Intel, son muy buenos para minar criptomonedas, en concreto Monero con el algoritmo CryptoNight.
Y es que 16 núcleos
con 32 hilos y 32 MB de caché L3 a un coste inferior a 1000€ es un
precio bastante atractivo para minar monedas y para hacer muchísimas
funciones como la edición de vídeo a 4K. Este tipo de de
procesador permite un rendimiento aproximado de 1483 hash/ con un
consumo electrico de 246 vatios.
Mi opinión.
Como opinión
personal creo que esto puede pasar como cuando allá por los años
90’ y 2000’s hubo la tremenda fiebre de comprar empresas
“puntocom” y que cualquier persona quería acciones de las
grandes corporaciones y de cualquier empresa con la esperanza de que
algún día sería como es Microsoft o cualquier empresa grande y
allí los únicos que se beneficiaron fueron los que sabían que era
todo una especulación y vendieron sus acciones antes que estas
empresas se convirtieran en humo, Lo mismo pasó en España con el
mercado inmobiliario con casas que en meses costaba un 20% más, etc.
Diré que no soy
experto en el tema ni pretendo serlo, solo doy mi opinión acerca de
lo que he leido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
Hola en éste tutorial enseño cómo hacer el promedio o media aritmética de varios números, para ello pregunto número de personas y l...
-
Hola acabo de hacer un vídeo de cómo instalar Caine Linux en VirtualBox, para YouTube, el vídeo está interesante y creo que merece la pena v...
-
Hola!! Hace tiempo que llevo queriendo escribir este artículo acerca de algunos términos que los técnicos o confunden o los usan como s...
-
Hola, cacharreando un poco en mi ordenador, mirando apuntes de otros años, he visto uno en el cual se hallaba un programita hecho e...
-
Hace tiempo comenté un libro que me había leído llamado lo inevitable, de Kellin, en estas últimas noches me he aficionado a leer biogr...
-
En este tutorial enseño cómo hacer un programa que genere contraseñas preguntando al usuario cuántos carácteres en minúsculas, mayúscul...
